banner_01.png
banner_02.png
Category: Planchas
folderPlanchas
Subcategories: 0
Files: 191

1.- Enviad Planchas propias y de vuestros Hermanos del Taller para su difusión por la Cadena.

2.- Enviadnos las direcciones electrónicas de todos vuestros Hermanos del Taller para que ellos también reciban y aporten material para esta CADENA FRATERNAL.

 

Nuevos eslabones la harán más fuerte, unida y saludable!

CONTRASEÑAS PARA PODER LEER LAS PLANCHAS

Primer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del AP:.

Segundo Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masónica del CM:.

Tercer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del M:.M:.

Ante cualquier dificultad entrar en contacto.

Downloads: 191

“No he muerto. Solo me fui antes… y no quiero que me recuerden con lágrimas como aquel que no tiene esperanzas. No he muerto; aunque mi cuerpo no esté, siempre mi presencia se hará sentir (espero). Seré el silencio en mi hogar que construí y tanto cuidé, seré la brisa que besará los rostros de los que tanto quise, seré un recuerdo dulce (espero), para algunos y simplemente para otros no. Solo estuve de visita en este mundo, aprendiendo y enseñando.Perdón a todos, tomé únicamente uno de los trenes anteriores y se me olvidó decirles… No he muerto, solo me fui antes…”

Information
Created 18-08-2025
Changed 18-08-2025
Version
Size 246.12 KB
System
Downloads 248

Es costumbre decir que el Or.: o las CCol.: están decoradas por HH.: y nos estamos refiriendo a quienes nutren y adornan el Templo con su presencia. Los templos en general son lugares considerados sagrados en los cuales se asiste para venerar a alguien o a algo. En la antigüedad, el hombre comenzó respetando y admirándose por el sol o por la luna y luego por el fuego. Con el correr del tiempo colocaba algún elemento, habitualmente piedras en lugares altos. Estos elementos fueron cada vez más elaborados hasta convertirse en altares. La luz, el agua, el aire, la tierra y el fuego son los elementos que fueron siendo considerados y llevaron a la paulatina formación de religiones politeístas y monoteístas a lo largo y ancho de nuestro Mundo por las distintas civilizaciones...

Information
Created 12-08-2025
Changed 12-08-2025
Version
Size 218.44 KB
System
Downloads 340

La vida, para el Masón, no es mera existencia biológica. Es misión, es camino. Somos constructores de un templo invisible: el Templo de Salomón dentro de nosotros. En la condición de Maestro, el Masón ya ha atravesado las puertas de la instrucción básica...

Information
Created 25-07-2025
Changed 25-07-2025
Version
Size 323.03 KB
System
Downloads 682

Sin lugar a dudas, el tema de este trabajo “Nose Te Ipsum”, - Conócete a ti mismo- es uno de los puntos claves en la Orden, para la compresión y entendimiento del profundo mensaje que guarda celosamente dentro de su simbolismo. “Nose Te Ipsum” es la versión latina de la griega original “GNOQI SEAYTON”, inscripción que se encontraba en la entrada del Templo dedicado a Apolo, más conocido como el Oráculo de Delfos, que en la antigüedad gozaba de un gran prestigio por la seriedad y exactitud de sus predicciones, a este Templo asistían para buscar consejo y guía : reyes, sacerdotes y toda clase de gente que necesitara alguna clave para emprender alguna empresa, llevando previamente un macho cabrío para el sacrificio al Dios Apolo...

Information
Created 22-07-2025
Changed 22-07-2025
Version
Size 318.49 KB
System
Downloads 460

La orientación cardinal de la logia posee un profundo valor simbólico y operativo, reflejando la relación entre el microcosmos (el hombre) y el macrocosmos (el universo) dentro de la tradición masónica. La logia se configura simbólicamente como un rectángulo orientado de Este a Oeste, siguiendo el trayecto solar y rememorando el curso del Sol a través del cielo, mientras que el eje transversal de Norte a Sur y el eje vertical del cenit al nadir completan la representación del universo. De este modo, la logia no solo es un espacio ritual, sino que se convierte en un microcosmos que refleja los movimientos cósmicos y su orden, integrando al iniciado en un contexto universal donde la búsqueda de la Verdad (la Luz) guía la dirección de todos sus pasos simbólicos...

Information
Created 15-07-2025
Changed 15-07-2025
Version
Size 311.15 KB
System
Downloads 538

El ritual masónico es un conjunto estructurado de ceremonias, reglas, símbolos y prácticas que regulan tanto el trabajo colectivo efectuado por las logias como el desarrollo introspectivo de cada miembro de la orden. Su carácter es eminentemente iniciático, esotérico y tradicional: iniciático porque implica un proceso voluntario y gradual de transformación personal; esotérico, ya que utiliza un lenguaje simbólico cuyo significado profundo sólo es accesible al iniciado; y tradicional, porque se ancla en mitos y enseñanzas ancestrales que se han transmitido cuidadosamente a lo largo de los siglos. Este ritual constituye el método a través del cual la masonería transmite su sabiduría, ética y valores, mediante la vivencia concreta de símbolos y alegorías en cada ceremonia...

Information
Created 01-07-2025
Changed 01-07-2025
Version
Size 309.44 KB
System
Downloads 523

*Símbolo de Memoria Iniciática, Fidelidad y Resistencia* - “Una idea puede morir, pero un símbolo puede resucitarla una y otra vez.” — Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano — Introducción, Comparezco ante vosotros para reflexionar sobre un símbolo tan humilde como profundo: la flor No me olvides (Myosotis), cuyo poder simbólico en la masonería ha sido reforzado por su historia, su uso en tiempos de persecución y su significación filosófica. En esta plancha, procuraré no solo evocar su dimensión espiritual y fraternal, sino también contextualizar su carga histórica y cultural mediante fuentes académicas y testimonios históricos...

Information
Created 26-06-2025
Changed 26-06-2025
Version
Size 317.84 KB
System
Downloads 565

Una de las definiciones, la podemos encontrar en la apertura nuestros trabajos, en la respuesta del Orador a la pregunta del V:.M:., ¿Que es la masonería? Por supuesto fácilmente encontraran muchas definiciones en la internet. La que yo he adoptado: que nosotros buscamos, al adoptar las normas morales de la masonería, de ser mejores personas y con el ejemplo de nuestro comportamiento podremos influir en el comportamiento de los que nos rodean, en la familia, en nuestras ocupaciones labores, nuestros vecinos, amigos...

Information
Created 22-06-2025
Changed 22-06-2025
Version
Size 407.35 KB
System
Downloads 532

*El Arte de Administrar el Tiempo* Hoy nos congregamos para reflexionar sobre un símbolo que encierra una sabiduría invaluable: la regla dividida en 24 partes, que representa las horas del día. Este instrumento, en su esencia más pura, trasciende su función de mera medición temporal y se convierte en una guía espiritual y filosófica que nos orienta hacia el perfeccionamiento personal. Albert Pike, en su obra Morals and Dogma, nos recuerda que "el tiempo es el velo que oculta la eternidad" (Pike, 1871). Esta afirmación nos invita a considerar la naturaleza efímera de nuestra existencia y la trascendencia del tiempo como un recurso finito y precioso. Cada instante de nuestra vida es un tesoro que, cuando es administrado con sabiduría, se convierte en un instrumento potente para nuestra transformación personal...

Information
Created 10-06-2025
Changed 10-06-2025
Version
Size 396.03 KB
System
Downloads 509

Quiero agradecer el V. M. Por permitirme presentar el presente tema, considerando la importancia de vivir la vida, o sea vivir, conscientemente en el presente, en el ahora, aplicando nuestra filosofía masónica. Comparto la reflexión sobre cómo vivir y sentir la felicidad no como un concepto abstracto, sino como una experiencia tangible y cotidiana. Esta reflexión une la filosofía masónica, que nos guía hacia la perfección del ser, y el pensamiento consciente, que nos ayuda a estar presentes y en armonía con nuestra realidad...

Information
Created 04-06-2025
Changed 04-06-2025
Version
Size 101.03 KB
System
Downloads 519

La llamada “Regla de Oro”, expresada en su forma positiva como “Haz a los demás lo que quisieras que hicieran contigo”, constituye uno de los principios éticos más antiguos y universales de la humanidad. Presente en múltiples religiones, sistemas filosóficos y morales, su carácter transversal ha llevado a muchos pensadores a considerarla una base mínima para la convivencia y la moralidad. En el contexto de la Masonería, este principio no solo se adopta como guía ética, sino que se reinterpreta simbólicamente como clave de la fraternidad y del perfeccionamiento del ser humano. 1. Raíces históricas y religiosas de la Regla de Oro La Regla de Oro puede encontrarse en casi todas las tradiciones religiosas del mundo, lo que demuestra su carácter universal...

Information
Created 26-05-2025
Changed 26-05-2025
Version
Size 414.97 KB
System
Downloads 826

La relación entre la Masonería, el Árbol de la Vida (de la Cábala) y el Templo Masónico es profunda y simbólica, enraizada en tradiciones esotéricas, herméticas y místicas. El Árbol de la Vida: Símbolo Cabalístico El Árbol de la Vida es un diagrama cabalístico que representa la estructura del universo y del alma humana. Está compuesto por 10 sefirot (esferas) y 22 senderos, que juntos forman un mapa espiritual para alcanzar la sabiduría y la conexión divina. Las sefirot simbolizan aspectos de la divinidad (como la sabiduría, la misericordia, el juicio, la belleza, etc.). El recorrido por el Árbol es un proceso de iniciación y transformación espiritual, ascendiendo de lo material (Malkuth) a lo divino (Keter). 10 Sefirot (sefirá en singular) Estas "esferas" representan emanaciones divinas, principios arquetípicos que conforman la existencia y el alma humana. Están conectadas entre sí por 22 senderos, que corresponden a las 22 letras del alfabeto hebreo y a los Arcanos Mayores del Tarot en la tradición esotérica occidental...

Information
Created 14-05-2025
Changed 14-05-2025
Version
Size 425.63 KB
System
Downloads 966

En la Masoneria el hijo del Mason se lo llama Lowenton, Lewis o Luis depende de la region o pais que se encuentre el hermano. Al hijo de un Mason ingles se lo llama Lewis, aparentemente como parte de su deber familiar, debe apoyar a los poderes que se hunden y ayudar a lafuerza delibitada de su padre . En los rituales de mediados del siglo pasado se lo llamaba Loufton. Loweton representa al lobato de la manadas decir, al joven que debe ser protegido ,educado y guiado por todos los hermanos Masones. Los Lowetones son considerados parte de la familia masonica y reciben un cuidado especial. Los que hablamos español en una traduccion libre llamamos al hijo de un mason Luis...

Information
Created 05-05-2025
Changed 05-05-2025
Version
Size 176.34 KB
System
Downloads 661

San Francesco della Vigna, situado en el distrito de Castello de Venecia, se encuentra como un hito arquitectónico importante con una historia rica y multifacética. Distinguida como una de las dos principales iglesias franciscanas de la ciudad, junto con el Frari, sus orígenes se remontan al siglo XIII. Más allá de su función religiosa y mérito artístico, la iglesia tiene una distinción única debido a la profunda influencia de la Kabbalah musical en su reconstrucción del siglo XVI. Esta tradición mística, que entrelaza intrincadamente la armonía musical con los principios esotéricos de la Kabbalah, encontró un Defensor dedicado en el monje franciscano Francesco Zorzi. Su visión, profundamente arraigada en la creencia de un orden cósmico reflejado a través del sonido y el número, jugó un papel central en la configuración de las proporciones arquitectónicas y el simbolismo de San Francesco della Vigna...

Information
Created 22-04-2025
Changed 22-04-2025
Version
Size 412.17 KB
System
Downloads 638

En una Tenida, fruto de los comentarios de los HH.·. presentes, escuché muchas ideas y argumentos, muchos aspectos enriquecedores e inspiradores que iban surgiendo desde diversas profesiones, reflexiones y experiencias personales, contenidas en los comentarios que tuvieron lugar en una Tenida Justa y Perfecta, donde se vertió mucha Sabiduría. Y a partir de ahí surge la Reflexión sobre una pequeña parte de la Luz recibida, en concreto de dos ideas que me motivan: “que teníamos Derecho a equivocarnos” y también “que además de Derechos, hay Obligaciones”, y de ahí surge la síntesis de ambas en esta plancha...

Information
Created 14-04-2025
Changed 14-04-2025
Version
Size 386.84 KB
System
Downloads 827

*Un Camino hacia el Conocimiento, la Ética y la Fraternidad* - La Masonería es una fraternidad que ha existido durante siglos, dedicada a la búsqueda del conocimiento, la verdad y la luz. Desde sus orígenes, ha fomentado principios de ética, moralidad y fraternidad. En este ensayo, reflexionaré sobre el significado de la Masonería en la vida de sus miembros y su impacto en la sociedad, apoyándome en citas y referencias que refuercen estas ideas. La Búsqueda del Conocimiento Uno de los pilares fundamentales de la Masonería es la búsqueda del conocimiento. Este deseo de aprender es intrínseco a la naturaleza humana. Como dijo el filósofo griego Sócrates, "El conocimiento es la raíz de todas las cosas". En la Masonería, este conocimiento no se limita al ámbito intelectual; también abarca el autoconocimiento y la comprensión de nuestras propias limitaciones y potencialidades...

Information
Created 02-04-2025
Changed 02-04-2025
Version
Size 569.67 KB
System
Downloads 893

El Conocimiento es el saber por medio de conceptos, afirma Sócrates, pero, la base real del valor objetivo de los conceptos es dada por la existencia de las ideas y el conocimiento como saber, las distintas formas de conocimiento se gradúan según la mayor o menor pureza con que ellas representan el mundo de las ideas que tiene cada ser humano. En el Cap. 8 del Libro de Los Proverbios de la Biblia, se define la palabra Conocimiento como el saber que se consigue por medio de la experiencia personal, la observación y el estudio, asimismo, en el versículo 10 del mismo Capitulo se promueve la búsqueda y atesoro del conocimiento exacto, dándole a éste un valor superior al del oro...

Information
Created 25-03-2025
Changed 25-03-2025
Version
Size 232.49 KB
System
Downloads 872

Quiero compartir con vosotros mis reflexiones sobre la Libertad. Sin duda es un tema complejo y no falto de aristas, y por lo que, espero, queridos hermanos, contar con vuestra benevolencia. Esta plancha pretende formar parte de una serie de reflexiones sobre los tres conceptos que constituyen los puntos cardinales de nuestra filosofía: libertad, igualdad y fraternidad. En ellas, trataré de analizar su significado actual, su dimensión metafísica y su representación simbólica. No descubro nada nuevo al afirmar que estos principios representan el grito de guerra de los masones, un faro tanto en el mundo simbólico como en el profano...

Information
Created 05-03-2025
Changed 05-03-2025
Version
Size 453.85 KB
System
Downloads 926

Todas las planchas masónicas exigen colocar como encabezado, A∴ L∴G∴ D∴G∴A∴D∴U∴ (A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo), en lenguaje de Aristóteles es un Principio Creador que existe por sí mismo, siendo Uno. A este respecto, los Landmarks propuestos por A. Gallantin Mackey, formulan este deber del masón, al igual que la Regla de los 12 puntos. Todas las Constituciones masónicas establecen la obligatoriedad el empleo de esta fórmula en las planchas, no sólo por razón de estética, sino también, debido a razones individuales y sociales, dado que no puede concebirse a un sujeto aislado de la creencia en un Ser Supremo...

Information
Created 27-02-2025
Changed 27-02-2025
Version
Size 558.82 KB
System
Downloads 898

Introducción: Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha formado sociedades secretas, empleando ceremonias de iniciación, símbolos y emblemas para transmitir conocimiento y asegurar la continuidad de sus tradiciones. La Masonería, cuyo origen exacto permanece en el misterio, heredó mucho de estas antiguas prácticas, consolidándose como una fraternidad que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Su transición de la Masonería Operativa, centrada en la construcción de edificaciones monumentales, a la Masonería Especulativa, enfocada en la edificación moral e intelectual del individuo, fue un proceso complejo influenciado por factores sociales, filosóficos y científicos.

Information
Created 13-02-2025
Changed 13-02-2025
Version
Size 493.53 KB
System
Downloads 949
Los trabajos publicados en este sitio no representan necesariamente la opinión del director.
Desarrollado por MASONERIA EN ESPAÑOL DESDE ISRAEL - desde 1994
Design por The Goat Blog, Asher Consultoria | Copyright© 1994 MASONERIA EN ESPAÑOL DESDE ISRAEL.

Visitantes

  • Vista de accesos a los artículos 477387

Online

Hay 443 invitados y ningún miembro en línea

Busqueda