

1.- Enviad Planchas propias y de vuestros Hermanos del Taller para su difusión por la Cadena.
2.- Enviadnos las direcciones electrónicas de todos vuestros Hermanos del Taller para que ellos también reciban y aporten material para esta CADENA FRATERNAL.
Nuevos eslabones la harán más fuerte, unida y saludable!
CONTRASEÑAS PARA PODER LEER LAS PLANCHAS
Primer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del AP:.
Segundo Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masónica del CM:.
Tercer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del M:.M:.
Ante cualquier dificultad entrar en contacto.
En la edad media existieron gran cantidad de reinos, que empezaron por familias cada vez más numerosas que poco a poco se fueron expandiendo y necesitaban casas más grandes, hasta llegar a construir castillos y murales defensivos para ellos y sus familias. (Talladores y constructores de la piedra de la edad media). La construcción de grandes estructuras dependía de dos factores, que eran el lugar y el dinero disponible. Cuando había buena cantidad de dinero se usaba para comprar sillares de piedra para la construcción de castillos, fortalezas e iglesias.
Desde mediados del siglo XX, con la invención del transistor, pequeño dispositivo de silicio que reemplazó las mitológicasválvulas electrónicas, la tecnología dioun salto exponencial y no dejó de crecer de esa forma hastanuestros días. No hay dispositivo o aparato en la actualidad que no cuente con esas pequeñas maravillas, que se encuentran por decenas de millones en los máspoderosos procesadores que dan vida a nuestras computadoras y teléfonos celulares. La facilidad con que los transistores permitieron implementar ideas y conceptos que solo existían en teoría o la mente de algún soñador es increíble y la realidad ha superado a la ciencia ficción.
La luz es parte importante del hecho de estar en logia, de ser masón, sin ella nada veríamos, sin ella estaríamos en la más profunda oscuridad. La apertura de la logia es una simbolización de la creación del mundo. La Luz de las personas o de los objetos puede ser determinada y denominada según el fin que se le quiera dar. Para propósitos de esta plancha me referiré aquella luz que trae, trajo y estoy seguro que seguirá emanando conocimiento y riqueza que tanto esta sociedad la requiere.
No mis QQ:.HH:. no os asustéis no me encuentro con la soga al cuello, soy un hombre libre. Esta expresión es comúnmente utilizada cuando un individuo se encentra en apuros económicos o de otra naturaleza, pero comencemos definiendo a la soga como un elemento que se puede hacer de varios materiales, la cual sirve para atar, sujetar, ligar, amarrar, dominar o sostener cosas o animales, en estos últimos por la fuerza significando el dominio del hombre hacia la bestia u otro objeto.
La palabra Tres ,deriva de la lengua Latina "Trinum o Tribium" y es el primer numero impar ,puesto que se compone por la reunion de tres unidades ,o de otro modo ,del uno y del dos . Historicamente sabemos que entre los antiguos pobladores, el tres era el mas sagrado de los numeros, aun cuando es una figura aritmetica, a la que la que se le han atribuido algunas virtudes misticas...
Con esta frase el V:. M:. de la log:. comienza la parte del ritual a la que denominamos la “apertura de los trabajos”. Este imperativo tiene un profundo significado simbólico, significado que analizaremos más adelante. El Silencio puede ser categorizado de maneras distintas dependiendo del contexto al que se aplique. Tenemos por ejemplo el Silencio impuesto, el de la censura, aquel que si rompemos nos genera un peligro. Parecido a este tenemos el Silencio de la indiferencia, podemos encontrarlo entre aquellos que por más que intentan, no son escuchados. Por otro lado, tenemos el Silencio del respeto, o del honor, impuesto por la sociedad, pero respetado de forma voluntaria, y por último tenemos el Silencio al que llamo objetivo, o voluntario, aquel que es autoimpuesto y a su vez se realiza con un objetivo o fin...
Trataré de basar el presente trabajo en dos fuentes distintas, la bíblica e histórica sobre las columnas del Templo del rey Salomón y la masónica basada en escritos de miembros de la masonería. Mi intención es ir entretejiendo a ambas para tener una visión más completa. Las columnas de nuestros templos tienen sus raíces en las del Templo del rey Salomón y la tradición masónica en cuyos templos también se erigían pares de columnas marcadas con las letras J y B, es indudable de la importancia que conlleva la presencia y el uso de las mismas en las ceremonias en ambos casos, uno de los ejemplos es de que en algunos tratados en la columna J es donde los aprendices reciben su salario.
Honesto es un adjetivo que significa: decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto y honrado y asì lo detalla la Real Academia de la Lengua. La honestidad constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. La honestidad no se da por el simple deseo, sino que requiere un ejercicio continuo de apego a la verdad, màs allà de los intereses o conveniencias. La expresiòn “ser honesto consigo mismo” puede ser contradictoria y un tanto alejada de la verdad.
Martín Buber nació en Viena, el 8 de febrero de 1878, pero su adolescencia transcurrió en Lemberg (Leópolis), Ucrania, con su abuelo, quien lo introdujo al pensamiento jasídico. En 1896 inicia sus estudios de arte, literatura y filosofía en la Universidad de Viena. En 1923 publica su libro más conocido “Yo y Tú”, y en 1932, otra obra suya de gran repercusión: “Diálogo”. Fue profesor de Ciencias de la Religión y Ética Judías en la Universidad de Frankfort entre 1925 y 1933. En 1938 Buber se traslada a Jerusalén para ocupar la Cátedra de Filosofía social en la Universidad Hebrea. Allí publica “¿Qué es el Hombre?” en 1943, “Moisés”, en 1945 y “Caminos de Utopía” en 1947, entre otros valiosos libros. Fallece en Jerusalén el 13 de junio de 1965, a los 87 años.
Quiero agradecer al V. M. Daniel Grunwald que me pidió hacer el presente trabajo de arquitectura sobre la Fraternidad.
Al reflexionar sobre el tema, lo primero que me vino a la memoria fueron los tres principios universales de la masoneria: Libertad, Igualdad y Fraternidad, entendi que además de virtudes y símbolos son sentimientos que están ligados a los pensamientos, creencias e interpretaciones. Esta trilogía la puedo definir: Libertad - libres de decidir, interpretar y comportarnos como decidimos hacerlo. Igualdad - todos somos iguales, estamos representados por el "nivel" que nos hace ser iguales en nuestro trabajos y vida como hermanos. Fraternidad - la logramos cuando nos sentimos hermanos, que nos une el sentimiento de pertenencia y tenemos y buscamos el mismo significado de vida, buscando la felicidad humana por medio de la tolerancia y el amor.
Conócete a ti mismo... Qué extraordinario sueño tuvo Robert Louis Stevenson, en el que un hombre perseguido por haber cometido un crimen ingiere una pócima y sufre un cambio drástico de personalidad que le hace irreconocible. De esta manera, el Dr. Jekyll, un amable y esforzado científico, termina transformándose en el violento y despiadado Mr. Hyde, un personaje cuya maldad iba en aumento a medida que se desarrollaba el sueño.
QQ:. HHR:. de la Cadena Fraternal,
Con tristeza y dolor comunicamos que nuestro M:.R:.H:. Leòn Zeldis paso al Oriente Eterno, Fundador de la primera Logia de habla español en Israel - Logia La Fraternidad 62 de Tel Aviv.
El crecimiento exponencial de los integrantes de la institución y el porqué de la necesidad de abrirse a la sociedad abandonado el secretismo absoluto que hasta hace poco dominaba sus acciones, son explicados en esta entrevista que, José Garchitorena, Gran Maestro de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay, concedió a El País. La vinculación del expresidente Tabaré Vázquez con la organización y cómo fue su relación con ella durante dos presidencias, también formaron parte de la conversación.
La Fuente de la Plaza Matriz tiene su origen en el empresario y estudioso de la Alquimia, Don Francisco Piria. Es una réplica de una fuente italiana del siglo XIII, y conmemora la inauguración del servicio de agua corriente en Montevideo (Uruguay).
Está cargada de un simbolismo cuyo significado debe descubrir el neófito en un viaje “hacia adentro”, pues ese el objetivo del símbolo: un camino hacia nuestro interior. Una mirada rápida permite, sin embargo, reconocer simbología masónica de conocimiento más o menos popular, y que intentaremos investigar buscando penetrar en ese simbolismo más “interno y espiritual” que no siempre es conocido.
En todas las escuelas herméticas hay una ceremonia con la cual se recibe al candidato, conocida como Ceremonia de Iniciación. Esta ceremonia, pese a no ser comprendida por la mayoría de los candidatos, es un acto sobremanera significativo, cuya verdadera importancia está oculta tras la verdadera apariencia del velo exterior. La palabra Iniciación, que viene del latín initiare, de initium, inicio o comienzo, se deriva de dos: in, hacia adentro, e iré, ir, o sea ir hacia adentro o penetrar en el interior.
"Los masones somos discretos en democracia y secretos durante las dictaduras", dice Nicolás Breglia, exgran maestre, abogado y masón desde 1984, que oficia de anfitrión, vocero e historiador en nuestra visita a la Gran Logia Argentina.
"La masonería crece en las democracias y se deprime en las dictaduras, precisamente por los valores que defiende", complementa. Y recuerda que la masonería argentina ha crecido exponencialmente en todo el país desde la vuelta de la democracia, en 1983. "Hay logias en todas las provincias, y en la privacidad de nuestros templos tenemos un ámbito neutral de debate para lograr consensos en el disenso"
Es el acto de honestidad más grande que debe encarar el ser humano, al menos alguna vez en la vida, es decir, dirigir la mirada hacia adentro de sí mismo, hacia ese vacío muchas veces inescrutable de nuestra esencia. Tan difícil es afrontar semejante acto de heroísmo personal que existe una disciplina científica, como la psicología, dedicada a ayudar a los hombres en esta difícil y trascendente tarea, vital para el desarrollo pleno del “yo”.
Siempre me apasionó este tema, antes aún de ser iniciado Masón. La sinceridad más cruda, descarnada y violenta, es la que uno puede profesar consigo mismo. En este ejercicio podemos y debemos ser implacablemente honestos, ya que a diferencia de cuando nos relacionamos con otros,cualquier condescendencia resulta vana. Si no somos absolutamente honestos, no podremos llegar a un conocimiento cabal de quienes somos.
La forma ficticia ha alimentado las teorías de la conspiración durante años, con personas que afirman que es una organización mundial secreta y misteriosa cuya intención es dominar el mundo, además de estar detrás de algunas de las revoluciones y asesinatos más grandes de la historia. Pero, ¿quiénes eran realmente los Illuminati (los Iluminados) y de verdad controlaban el mundo? Yo no creo que esto haya sido posible en ningún momento de la historia. Pues bien, comenzando con el contenido fundamental del presente desarrollo esto es lo que se sabe sobre una de las sociedades secretas más atrayentes de la historia y que nosotros pretendemos hacer conocer.
¿Cuál es el significado iniciático de la logia? Dar contenido a esa pregunta resulta improbable, al menos para quien suscribe, quizás, por el ámbito en que funciona mi nivel de comprensión.
Ahora bien, si llevamos el análisis a otro plano, en el caso, según como se entienda la enseñanza iniciática, podremos dar alguna respuesta, si la aprehendemos como el empleo del simbolismo, pero así, superficial, observando únicamente lo exterior, sin comprender su razón de ser, sin comprender la necesidad del simbolismo, e incluso cuestionándose su utilidad, seguramente quedaremos en lo que señalé al comienzo, en lo improbable.
Qué extraordinario sueño tuvo Robert Louis Stevenson, en el que un hombre perseguido por haber cometido un crimen ingiere una pócima y sufre un cambio drástico de personalidad que le hace irreconocible. De esta manera, el Dr. Jekyll, un amable y esforzado científico, termina transformándose en el violento y despiadado Mr. Hyde, un personaje cuya maldad iba en aumento a medida que se desarrollaba el sueño.
Hay 88 invitados y ningún miembro en línea